¡Hola, desvanero!:
¿Qué tal va la semana? Espero que esté siendo estupenda, y que esta entrada la mejore aún más, porque hoy te traigo dos alternativas de lo mejorcito para poder ahorrarte dinero en herramientas para tus manualidades. Te anticipo que no se trata de un post patrocinado.
Si eres scrapero o crafter, es más que posible que con cierta frecuencia, hayas tenido que utilizar tus tijeras para cortar cinta adhesiva de doble cara, y habrás descubierto, que por desgracia, has dejado inservibles esas tijeras por el resto de la eternidad, para otra cosa que no sea cortar eso, porque ese pegamento resulta muy difícil quitarlo y va a convivir contigo y tus tijeras por siempre jamás, te guste o no. Quien avisa no es traidor. Así que casi seguro, que como yo, hayas decidido destinar unas tijeras exclusivamente a ese cometido no sea que arruines más tijeras, claro.
En fin, soltada ya esta perorata, paso a darte ideas de qué puedes hacer para evitar que esto te vuelva a suceder, y lo que es mejor, sin recurrir a costosas tijeras que se encarecen sólo por el nombre de quien las firma (ya sabes, esto es como las marcas de calzado y ropa, no siempre son sinónimo de mejor calidad). Te aseguro que puedes conseguir unas tijeras igualmente precisas y efectivas por mucho menos dinero.
Estoy convencida de que conoces algunas de las que te voy a mostrar a continuación, pues son de las más populares en nuestro mundillo. Principalmente las de Tim Holtz, pero quizá te lleves una grata sorpresa con las dos propuestas que te voy a plantear hoy.
- ALGUNAS DE LAS TIJERAS ANTIADHERENTES MÁS POPULARES:
- Las más baratas de este grupo.

- Diseñadas por Teresa Collins

- Las más populares:


Te dejo a continuación el precio medio de las que te he mostrado:
- Las de XCut (en torno a los 6,50€).
- Las de Teresa Collins (sobre 19,90). Hay unas de esta diseñadora para Fiskars cuyo precio varía entre los 12€ y los casi 14€, según la tienda.
- Las de Fiskars (casi 18€).
- Las de Tim Holtz (19,90€).
Como ves, no se trata de una compra desdeñable, pues las más populares, cuestan casi 20€, ¡Por Dios que se trata de unas tijeras para manualidades! A mí, de verdad que me asombra y cabrea un poco que se aprovechen del consumidor de esa manera, así que si me puedo ahorrar un dinero mejor. Y por eso estoy aquí hoy contigo en esta entrada.
En mi caso, yo ya tenía machacadas unas tijeras de punta redondeada, de tanto emplearlas para cortar cinta de doble cara. Ni con alcohol ha habido manera de enmendar el estropicio. Y aunque me da pena tirarlas, hace unas semanas viendo un vídeotutorial, descubrí que existían alternativas mucho más baratas a las que te he presentado en las imágenes anteriores, así que me decidí y di el paso.
Para ser franca, yo iba en realidad a por unas clavaditas a las de Tim Holtz que sólo difieren de las del diseñador en el color (nunca mejor dicho lo de clavaditas je je) ANEXO: [Parece que también son distintas en que las de T. H son microdentadas, pero prometo que por lo demás ofrecen los mismos resultados]. El caso, es que no las encontré, porque no se me ocurrió que estuviesen en la sección de jardinería, la verdad sea dicha; pero tuve la suerte de encontrar otras, de casualidad, que aunque quizá un poco más sosas, pues son en un único color, resultan formidables. Ambas se pueden adquirir en IKEA.
Lo bueno es que ninguno de estos dos modelos llega a los 5€ y cumplen perfectamente su cometido. Te muestro las fotos de ambas para que decidas cuál de ambas te convence más.
- TIJERAS ANTIADHERENTES PRECISAS Y BARATAS:
- Modelo Fullfölja (en la sección de "organización"),, es decir donde está lo de papelería y oficina:
Éstas son las mías, como veis, en cuanto a diseño son de lo más sencillo, pero de verdad que estoy encantada con ellas. Son antiadherentes 100% y tan sólo me costaron 3,99€. Todo un ahorro respecto a los modelos que os he mostrado antes, ¿verdad? Son más largas que las verdes que os enseño a continuación, y con punta redondeada.
- Modelo Jackfrukt (en la sección de jardinería):
Como bien se observa, este modelo es casi igual al rojo de Tim Holtz, únicamente difiere en que éste de Ikea no lleva la firma del diseñador, y por supuesto en el color, además de que las del diseñador son microdentadas, según he sabido tras publicar esto, pero cumplen con creces su cometido sin el riesgo de estropearse por el pegamento, tras un uso reiterado. Y su precio es realmente bueno, comparado con las tijeras de esta clase que solemos adquirir en tiendas especializadas, pues como el modelo negro también cuesta 3,99€. Una auténtica ganga, dado el uso continuo que vas a dar a esta herramienta. ¿No es genial?
A mí, al menos, estas tijeras, me resultan unos de los imprescindibles y básicos para scrapbook, porque siempre que scrapeo recurro en algún momento a la cinta gruesa de doble cara, con lo cual tengo garantizado que las voy a utilizar. La fina se corta sin problemas con la mano (yo lo hago habitualmente así), pero con la cinta 3D es otro cantar. Si tú estás en el mismo caso, te recomiendo que dejes de estropear el filo de todas tus tijeras y te pases a una de éstas. ¡Verás como no te arrepientes!
En fin, espero que te haya gustado esta entrada y que te haya resultado de utilidad.
Nos vemos próximamente, pero no me atrevo a darte una fecha concreta. Ando fatal de tiempo, así que reduciré el número de publicaciones. Ya lo siento. Eso sí, trataré de visitarte siempre que pueda. Un besazo.