Mi-buscador-con-gafas

Happy Mail: colores vivos


cartel happy mail

¡Hooooooola, desvanero!:

Aquí estoy de nuevo mostrándote uno de mis envíos de correo bonito. También se le conoce como happy mail o snail mail. En esta ocasión, lo he hecho con motivo del intercambio organizado en el grupo de Facebook: Scrap Navarra-Euskadi. En él se nos proponían dos temas distintos. Combinables entre sí o no. Eso lo decidía cada cual. Yo me decanté por lo de colores vivos (espero haberlo logrado). También se nos imponía como formato el flipbook. Así que me decidí a retomar la estructura del primero que hice en su día.

Reconozco que para éste, me costó mucho ponerme a la tarea. Y eso que, de por sí, la idea de volver a hacer un correo repleto de detallitos para otra persona, me seduce tanto como la miel a las moscas o más ^^. Aun así, a pesar de la pereza y la falta de inspiración incial, al menos con esto del correo bonito, soy de las que se pone a la faena y no para hasta que lo acaba. Y lo terminé con margen de sobra, lo cual es estupendo.

Pero como sé que te estás aburriendo soberanamente con mi perorata, te dejo con las imágenes. Como me suele suceder, no dispongo de fotografías durante el proceso, pero es que los flipbook, al menos este tipo, tienen una estructura tan sencilla que no considero necesario explicar esa parte. De todos modos, por si te surgieran dudas, te dejo este enlace . El mío no es exactamente igual. Más que nada porque: no recordaba el tutorial en que me basé la primera vez (desde luego no es éste); mi papel es a doble cara en esta ocasión, y porque además, he optado por mantener las esquinas cuadradas sin redondear. Sin embargo, en esencia hay muchas similitudes.

Paso a las fotos, ¿de acuerdo?

Happy mail para Maitane cerrado

En esta foto se ve claramente que el nombre de mi penpal era Maitane je je.

portada happy mail abierta

No quiero aburrir con fotos de cada página o cada detalle, así que muestro sólo algunas de mis favoritas. La de la máquina de escribir es en realidad un sobre donde iba la carta.

Primeras páginas del happy mail

Aquí veis algunos de las chuches que le envié. Se trata de adhesivos en relieve: tres en forma de corazones turquesa y otros en forma de lacre rojo.

Página amarilla con chuches scraperas

En la mayoría de las páginas, añadí tarjetas de project life como ésta del ancla que se ve en la siguiente imagen. La verdad es que esta colección de Simple Stories que tuve la suerte de ganar en un sorteo que realizó Sonia de Washiscrapadicta, no podría ser más alegre y colorida. Gracias a Sonia descubrí esta marca y caí enamorada de sus diseños. ¡Millones de gracias, guapi!


Aquí enseño el happy mail por su parte posterior y cerrado con el lazo de raso que elegí para ello.

Portada trasera cerrada
¡Flower Power en el mail tag! je je. Ni sé desde hace cuánto tiempo me llamaban la atención esas flores de este papel, pero no encontraba el momento para usarlas, si exceptuamos las portadas de esta "agendita" que hice en su día para una de mis mejores amigas.

Mail tag floreado

En esta última foto se ve la portada trasera del happy mail sin cerrar. Me encanta ese papel con lunares grandes y coloridos, aunque no pertenece a la colección de Simple Stories que empleé en los detalles que añadí al snail mail, creo que complementa a la perfección la que me regaló Sonia.



Y bueno, eso es todo lo que quería enseñarte hoy. Recuerda que ya tenemos nuevo reto en marcha para este mes de mayo. Está abierto hasta el día 31 a las 23:59, hora peninsular. Recuerda también que hemos iniciado una nueva sección para aprender mix media desde cero

En fin, nos vemos.

Un besazo.


Suscríbete



Firma banderines

Reto desvanero 23: flecos

Cartel reto desvanero 23


¡Holaaaaaa, desvanero!:

Comenzamos mes. Y con él un nuevo reto. De los últimos de la temporada, así que no dejes pasar esta oportunidad. Si lo recuerdas, la ganadora del reto de marzo fue Paty del blog Entre chocolate y scrap. Y de ella ha partido esta convocatoria. ¿Tienes ganas ya de conocer a fondo la propuesta, verdad? Pues aquí te va:
  • Queremos que tu proyecto lleve flecos. Sí sí como lees: flecos. Tú decides longitud y colores. 
Y bueno, ahora como siempre hago en estos casos, el resumen de las normas para participar en mis retos. No las considero díficiles, pero sí importante su cumplimiento, así que por favor, no te despistes y cumple a rajatabla con ellas. No es agradable tener que descartar a alguien por su incumplimiento.


NORMAS GENERALES DE LOS RETOS DESVANEROS:
  • Cada primer día de mes, hasta junio inclusive, tendremos una nueva entrega de los retos desvaneros. Éste es el octavo de esta temporada. 
  • Para cada ocasión se propondrán unas temáticas o unas premisas y todos los participantes habrán de acatarlas. Su incumplimiento descalificará directamente a esa persona.
  • Recuerda que no vale recurrir a trabajos ya publicados con anterioridad a la publicación de este reto o que no sean de tu autoría
  • Mejor si tienes blog, pero no es necesario, aunque si participas desde Facebook u otras plataformas es indispensable que tu perfil sea público, por favor, si no tendré que eliminarte de esa convocatoria, pues no podré ver tu proyecto y tampoco podrán visitarlo el resto de participantes. Si participas a través de alguna de las redes sociales, incorpora siempre el hastag #retosdesvaneros, para poder facilitarme el seguimiento, por favor. [Esto también es un requisito bastante reciente e imprescindible, para que pueda hacer un mejor seguimiento].
  • Los materiales y técnicas, salvo que se exprese lo contrario, los determinas tú.
  • Muy importante: siempre se cierra el plazo el último día de mes a las 23:55 (hora peninsular).
  • Para participar has de subir tu foto con el enlace directo a la publicación de tu proyecto. Sólo tienes que rellenar los campos de Inlinkz. 
  • Puedes presentar varios proyectos, pero cada uno habrá de ir en post independientes. Y al logarlos también habrás de hacerlo por separado.
  • En tu publicación has de indicasin faltael enlace directo al post del reto del mes o.k? Así más gente podrá enterarse de qué hacer y cómo participar. En el caso  de este mes tendrías que enlazar con la dirección de esta entrada que aparece en tu navegador. Sé que en plataformas como Instagram no se validan los links, en tal caso me bastará con que figure visible, aunque no esté activa, la url al completo a este post de hoy. Por ejemplo: http://fabricadeartesania.com/2017/04/reto-desvanero-23-flecos.html. Y poniendo siempre, como ya he indicado en el punto número 4, el hastag #retosdesvaneros.
  • Por supuesto, puedes combinar este reto con otros de otros sitios.
  • El ganador tendrá que contactar conmigo vía email para reclamar su premio (un cheque regalo de 10€ en Amazon o Creavea, o un obsequio similar. He establecido que éste será el premio a partir de ahora, salvo que se indique lo contrario en alguna ocasión). La persona, elegida al azar, contará con un plazo de dos semanas desde la publicación de su nombre en este sitio. He tenido que decidir esto, porque en algunos casos he tenido que investigar muchísimo para contactar con la ganadora. Espero que lo comprendas.



Cartel reto 23




A mí me parece un tema un poco complicado, pero sí es cierto que en sí, puede ser un elemento susceptible de incorporarse tanto en costura, como en fofuchas y en algún otro ámbito. Paty añade que también es trasladable al scrap, y acabó convenciéndome de ello, así que confío en que te animes a ondear tus flecos al aire. Seguro que te sale algo estupendo. Por si te sirve de inspiración, yo también recurrí en el cuadro que te enseñaba ayer algunos flecos... Surgieron de forma espontánea, aunque no como las setas 😄😄😄😂 al cortar la tela con que decoré la letra, pero quizá te puedan servir de inspiración.

Nos vemos en unos días. Recuerda que esta semana sólo habrá esta entrada de hoy y la del domingo 7.

Un besazo, desvanero.



Suscríbete





Firma banderines