%20(1).png)
Hoy sí que casi no os vais a enterar de mi paso por aquí, porque va a ser de lo más breve, aunque estoy convencida de que la idea os va a divertir mucho y vais a estar jugando un ratillo en las webs que os presento jeje.
Visitando uno de los blogs que tanto admiro, Tita Lily, siempre me quedaba embobada mirando cada detalle que su autora ha incorporado en el diseño del blog. Así que me armé de valor y la pregunté cómo había creado su "avatar". Como Tita es un auténtico encanto, me respondió al poco tiempo, aunque confieso que para mí su explicación fue un poco decepcionante, puesto que me dijo que lo había creado con Photoshop. Un programa al que, por aquel entonces tenía auténtico pavor (de ahí mi decepción, no me malinterpretéis). Hoy por hoy, tampoco me entusiasma, pero he conseguido que esa sensación no me bloquee del todo.
Descarté utilizar Photoshop, pero no me rendí, y haciendo memoria, recordé que cuando me inicié hace años en internet, y lo más parecido a Whatssapp o a Line era el Messenger del ordenador, yo creé para mi perfil un avatar con un programa online.
Desgraciadamente, aquel que diseñé en su día era mucho más real que el que os saluda desde mi sitio en cada visita, pero no he logrado recuperarlo ni recordar el nombre de la página. Espero que con el tiempo dé con él de nuevo, eso suponiendo que no haya desaparecido, claro.
Empeñada en conseguir mi propio avatar para el blog, indagando por la red, descubrí que algunos de esos sitios permitían crear tu propio avatar estilo manga. Y no me digais porqué, pero rememoré otro de los blogs que sigo, en este caso el de Rakel entre papel, y la idea no me pareció tan descabellada. Desde luego, está claro que lo mío no es la memoria visual, porque el avatar de Rakel, superchulo, por cierto, no guarda parecido alguno con el mundo manga.
Aun así me lancé a la aventura y me puse a trastear en la página recién descubierta:
Face your manga (se ha convertido con mucha diferencia, en una de las más populares).
Fue muy divertido, la verdad, aunque por supuesto, siempre se queda un poco corto en cuanto a detalles, aunque a grandes rasgos logré un miniyo que tenía cierto parecido conmigo, así que guardé la imagen en mi ordenador.
No obstante, a pesar de que se parecía más a mí que el actual, no me acababa de convencer, por eso volví a insistir al cabo de unos dias y encontré otra página.
_________________________________________________
ACTUALIZACIÓN (22/5/2022):
En el post, tal y como lo redacté originalmente, sí aparecía el enlace a una segunda alternativa a Face your manga, pero a día de hoy ya no está operativa. De todos modos, los tiempos han cambiado y con la evolución de los móviles han surgido muchas apps que permiten eso mismo. Es cuestión de probar. A mí me gusta muchísimo, por ejempli, Bitmoji que ofrece multitud de frases y contextos, personalizar la ropa de tu avatar, etc. La tengo descargada desde hace varios años en el móvil y disfruto mucho usándola en conversaciones de WhatssApp.
Por otra parte, los blogs están ya en desuso con la irrupción de redes sociales como Instagram, Tik Tok... Nos gusta lo inmediato, así que quizá no tenga demasiado sentido que apliques esto en el tuyo, si es que aún tienes uno. Además, lo de incorporar tu propio avatar, fue una moda pasajera de hace ya unos añitos 😀
Si investigais un poco, descubriréis que hay muchísimas más. Pero las que me han convencido son estas dos. Una vez que la imagen os guste, bastará con que la guardéis en vuestro ordenador con el botón secundario del ratón o que recurrais a la herramienta de "Recortes", o a la de captura de pantalla para seleccionar vuestro retrato y guardarla en vuestro ordenador. Así la tendréis permanentemente a vuestra disposición.
En fin, os cuento todo esto para que conozcáis recursos gratuitos que os permitan crear un blog lo más personalizado posible. Ya sabéis que mi único ánimo es, seros útil con la información que os facilito.
Y no os robo más tiempo, por hoy, para dejaros scrapear a vuestras anchas y que participéis en el desafío desvanero de este mes de mayo que cierra en unas horas.
Un besazo.
_________________________________________________
Si investigais un poco, descubriréis que hay muchísimas más. Pero las que me han convencido son estas dos. Una vez que la imagen os guste, bastará con que la guardéis en vuestro ordenador con el botón secundario del ratón o que recurrais a la herramienta de "Recortes", o a la de captura de pantalla para seleccionar vuestro retrato y guardarla en vuestro ordenador. Así la tendréis permanentemente a vuestra disposición.
En fin, os cuento todo esto para que conozcáis recursos gratuitos que os permitan crear un blog lo más personalizado posible. Ya sabéis que mi único ánimo es, seros útil con la información que os facilito.
Y no os robo más tiempo, por hoy, para dejaros scrapear a vuestras anchas y que participéis en el desafío desvanero de este mes de mayo que cierra en unas horas.
Un besazo.
P.D.: ignoro qué entendía yo por brevedad, la verdad.